IN HONOR OF THE FALLEN
CONVERSIÓN DE BASES
A continuación se presentara una serie de videos informativos, acompañados de la documentación correspondiente relacionados con el tema "conversión de bases numéricas". Acompañando esta información se encuentra un programa funcional que se encarga de convertir a las siguientes bases numéricas: binaria, octal, decimal y hexadecimal.
Complementario al conversor de bases, se encuentra un programa funcional que toma un número decimal fraccionario, lo convierte a binario y lo organiza de acuerdo al estándar IEEE 754, haciendo además el proceso contrario de pasar un número escritor en el estándar IEEE 754 a decimal fraccionario. Con el objetivo de dar a conocer con mayor claridad en que consiste este estándar, se presenta además documentación al respecto y un video explicando cómo funciona el proceso.
El objetivo de este proyecto es el ofrecer al público la opción de indagar y aprender nuevos métodos de conversión o reforzar los que ya conoce, además de permitirle a partir del programa funcional revisar sus cálculos y conversiones hechas. Por otro lado, se dará a conocer el estándar IEEE 754 de manera práctica, es decir, a partir de un programa funcional y además recursos extras, tales como un video y la documentación correspondiente.
VIDEOS
DESCARGAS
PROGRAMAS
Recuerde que, para usar el conversor de bases debe tener en cuenta los siguientes parámetros:
-
Cuando vaya a ingresar un número binario, use 1 o 0, de ese modo el programa trabajara correctamente.
-
En la base octal ingrese números del 0 al 7 únicamente.
-
Por último, en la base hexadecimal ingrese números del 0 al 9, y las letras A, B, C, D, E, F.
-
Si desea borrar algo, puede seleccionarlo y hacerlo, el programa automáticamente actualiza los cambios en el resultado.
Si desea usar el conversor de decimal fraccionario a estándar IEEE 754 y viceversa, tenga en cuenta lo siguiente:
-
Ingrese en la casilla decimal un número decimal fraccionario, de otra manera no funcionara.
-
Si desea convertir de estándar IEEE 754 a decimal fraccionario, recuerde que, el primer digito equivale al signo, los ocho siguientes al exponente, y los veintitrés restantes a la mantisa.
-
Si desea borrar algo, puede seleccionarlo y hacerlo, el programa automáticamente actualiza los cambios en el resultado.